La Huerta Roots and Rays
  • Home / Inicio
  • Our Garden | Nuestro Jardin
    • History / Historia
    • Our Partners / Nuestros Socios
    • Communal Growing Projects | Proyectos de Growing Comunal
    • The Remediation Project / Proyecto de Remediación>
      • Sessions / Sesiones>
        • Session 1 / Sesión 1
        • Session 2 / Sesión 2
        • Session 3 / Sesión 3
        • Session 4 / Sesión 4
        • Session 5 / Sesión 5
        • Free work session / Sesión de Trabajo Libre
        • Session 6 / Sesión 6
        • Final Plan! / ¡El Plan Final!
  • Calendar / Calendario
  • Join us / Únete a Nosotros
  • Contact Us / Contáctenos
  • Donate / Doñar
  • Blog

Session 1: Community Goals and Objectives
Sesión 1: Metas y Objetivos de la Comunidad


The purpose of the first session was to get feedback from the community: what do people like about the space now, how could it be improved and what would they like to see there in the future. Here are the results, 

El propósito de la primera sesión fue obtener sugerencias de la comunidad: qué es lo que les gusta de el espacio ahora, como podía ser mejorado y que les gustaría ver allí en el futuro. Aquí están los resultados. 
Picture
1). VISION

We did three exercises. The first was a visioning exercise that encouraged participants to close their eyes and imagine. The predominant values that come out of this exercise were: welcoming, fun, friendly, healthy, beautiful, inclusive and magic. These words were used as a foundation to develop our vision statement (that still needs to be completed):

Roots & Rays Community Garden will be a haven of beauty, magic and fun. A safe, healthy space that welcomes all community members to learn, grow and celebrate together. Need something about gardening and growing food… “nutritious”?

Picture
1). VISIÓN

Hicimos tres ejercicios. El primero fue un ejercicio de visión en que los participantes cerraran los ojos e imaginaran un jardín mejor. Los valores predominantes que surgiran de este ejercicio fueron: acogedor, divertido, amable, hermoso y saludable, integrador y magico. Estas palabras se utilizaron como base para el desarrollo de nuestra visión (que aún debe ser completado):

El jardín Raizes y Rayos sera un refugio de belleza, majia y diversion. Un lugar seguro y saludable donde todos los miembros de la communidad se reunen a aprender, cultivar y celebrar juntos. Necesitamos algo de jardinería y cultivo de alimentos ... ¿"nutritivo"?
Picture
2). COMMUNITY PRIORITIES 

The second exercise attempted to understand what the community’s priorities for the garden were. After voting and debating, the main areas of interest were determined as:

1) That the garden produce food.
2) That we think and act sustainably.
3) That we promote community building.
4) That the garden be an educational, fun and stimulating place for children. 



3). FEATURES

The final exercise asked participants to write down their ideas for what they would like the garden to have. A total of 168 suggestions were made, which were organized, tallied and structured into a framework that would ease interpretation. Of all of the suggestions made, 18 were very popular and appeared again and again, for example fruit trees was suggested by 7 people, rainwater harvesting came up 4 times, and a play garden for the children was suggested by 7 participants, etc. 


The elements that came up most were:

  1. Compost
  2. Fence (but no gate) 
  3. Murals
  4. Gazebo / canopy / pergola
  5. Area for kids to play and garden 
  6. Learning area for classes and workshops
  7. Cooking area with permanent grills 
  8. Social areas with communal tables and chairs 
  9. Chicken coop
  10. Communal growing areas 
  11. Allotment beds 
  12. Donation beds 
  13. Fruit trees 
  14. Flowers
  15. Native plantas
  16. Rain water harvesting system
  17. More efficient watering system
  18. Bulletin board

Picture
2). PRIORIDADES DE LA COMUNIDAD

El segundo ejercicio trató de entender cuáles eran las prioridades de la comunidad para el jardín. Despues de una votación y una discusión determinamos 4 áreas de interés:

1) Que el huerto produzca alimentos.
2) Que el huerto sea sostenible.
3) Que el huerto fortalecer los lazos entre los miembros de la comunidad.
4) Que sea un espacio educativo, estimulante y divertido para los niños.



3). CARACTERÍSTICAS

El ejercicio final pidió a los participantes que escriban sus ideas sobre lo que les gustaría que se tenga en el jardín. Recibimos un total de 168 sugerencias que organizamos, contamos y estructuramos dentro de un marco que facilite la interpretación. De todas las sugerencias, se destacaron 18 que aparecieran una y otra vez, por ejemplo, árboles frutales fueran sugeridos 7 veces, la captación del agua de lluvia fue sugerida 4 veces, y la creación de un área de juegos para los niños, etc.


Los elementos sugeridos con más frecuencia fueran:

  1. Abono
  2. Una cerca que proteja en huerto pero no lo haga inacessible
  3. Murales
  4. Pérgola (una área cubierta)
  5. Un espacio para que los niños jueguen y hagen jardinería
  6. Una área dedicada a clases y talleres
  7. Área para cocinar con asadores permanentes
  8. Una área social con mesas comunales y sillas
  9. Gallinero
  10. Áreas de cultivo comunal
  11. Áreas de cultivo individual
  12. Áreas de cultivo para donaciones
  13. Arboles frutales
  14. Flores
  15. Plantas nativas del área
  16. Captación del agua de lluvia
  17. Sistemas de riego más eficientes
  18. Una pizarra para avisos

Picture
GOALS AND OBJECTIVES

The results from these three exercises combined shaped the 8 proposed goals and objectives for the redevelopment of the garden. This is an ongoing process and discussion, and we will be talking about and them and deciding the final list on Sunday. 


GOAL 1: Growing food will be an integral part of the garden. 

OBJECTIVES:
  • Communal growing areas will be developed for gardeners. 
  • Individual allotment beds will be built for the use of families, organizations and community members.
  • Plots will be developed to grow food for donation in the neighborhood.
  • Fruits trees and berry bushes will be planted throughout the garden.
  • Pumpkin and potato patches will have semi-permanent locations. 
  • A herb spiral will be built containing edible and medicinal plants. 



GOAL 2: The garden will be a space for community building, socializing and celebrating.

OBJECTIVES:
  • Areas for cooking and sharing meals will be developed, including permanent grills and sinks.
  • Social areas with seating and tables will be created.
  • A permanent covered area will be built for gatherings and performances.
  • A location in the garden will be designated for temporary bon fires.
  • Elements created by the Build On youth group will be restructured in order to remain in the garden after redevelopment. 
  • W

GOAL 3: The garden will be multicultural and diverse.

OBJECTIVES:
  • All posted communication at the garden will be bilingual. 
  • Murals will be painted celebrating local culture. 
  • A “Little Free Library” will be created to store children’s books in english and spanish.
  • Space will be set aside in the shed to store books and other resources on gardening in english and spanish. 


GOAL 4: The garden will embrace and support its intergenerational membership base.

OBJECTIVES:
  • Gardening and play areas will be developed for children.
  • A club house or trees house will be built for the children. 
  • Children's books and games will be stored at the garden. 
  • Accessible raised beds will be custom-made for seniors. 


GOAL 5: The garden will be safe, welcoming and inclusive. 

OBJECTIVES:
  • A fence will be created surrounding the garden that will protect but not exclude.
  • Bulletin boards and information kiosks will be created to improve communication with the neighbourhood.


GOAL 6: Sustainability and resilience will be worked into the garden’s design elements.

OBJECTIVES:
  • Permaculture principles will be applied to gardening projects to support healthy soil. 
  • Gardening practices will be predominantly organic. 
  • Compost bins will be built for food scraps and yard waste. 
  • A composting toilet will be built for the use of gardeners. 
  • Native plants, flowers and prairie grasses will be planted abundantly throughout the space to serve as natural habitat and a haven for beneficial insects and pollinators. 
  • A chicken coop will be installed to provide free fertilizer and integrated pest management.
  • A rainwater harvesting system will be developed.
  • An on-site water source will be installed.
  • An energy and water efficient system will be developed.
  • Recycling will be set up through the City of Chicago blue bin system.
  • A green alley will be developed along the east side of the garden through Chicago Department of Transportation (CDOT). 
  • The concept of “Rethink, Reuse” will be applied to rebuild the garden using scrap wood.
  • Solar panels will be installed on the roof of the shed to create and store energy.
  • A bike rack will be installed on site to encourage active transportation.


GOAL 7: The garden will support community education and learning projects.

OBJECTIVES:
  • The garden will have a learning area for classes and workshops.
  • Educational signs will be posted around the garden with information about plants and specific projects.
  • Seeds and information on seed saving will be available for gardeners and for the community.
  • A “dig pit” will be designed for children to learn about ecology and soil health.

GOAL 8: The garden will be designed efficiently.

OBJECTIVES:
  • Garden layout will use space efficiently to maximum the number of growing areas.
  • Individual raised beds will all be the same size.
  • Layout and design will not compromise the garden’s organic character.
  • There will be more than one entrance to the garden to make it more accessible.


METAS Y OBJETIVOS

Los resultados de los 3 exercícios juntos formaran la base de las 8 metas y objetivos propuestas para el rediseño del huerto. Este es un proceso en curso y en debate y vamos a estar hablando de ellos  y tomando decisiones el domingo. 



META 1: El cultivo de los alimentos será una parte integral del huerto.

OBJETIVOS:
  • Áreas de cultivo comunales serán desarrolladas  para los jardineros
  • Áreas de cultivo individuales serán creadas para el uso de las familias, organizaciones y miembros de la comunidad
  • Se desarrollarán áreas de cultivo para donaciones de alimientos
  • Árboles y plantas frutales serán sembradas en todo el huerto
  • Espacios para cultivo de papas y calabazas terán áreas semi-permanentes
  • Una “espiral de hierbas” será creada para el cultivo de plantas comestibles y medicinales

META 2: El huerto será un lugar para fortalecer los lazos entre los miembros de la comunidad, socializar y celebrar.

OBJETIVOS:
  • Se desarrollará áreas para cocinar, comer y compartir, que incluirán asadores y fregaderos permanentes. 
  • Se crearán áreas sociales com sillas y mesas comunales.
  • Un espacio cubierto permanente será creado para reuniones y presentaciones artísticas.
  • Se designará un punto en el jardín para fogatas
  • Los elementos creados por el grupo juvenil Build On serán reestructurados para permanecer en el jardín tras la remodelación. 

META 3: El huerto será multicultural y diverso.

OBJETIVOS:
  • Todos los avisos e información en el huerto serán bilingüe. 
  • Pintaremos murales que celebren la cultura local
  • Se instalará una “Little Free Library” para guardar libros infantiles en inglés y español.
  • Se reservarán un espacio en el cobertizo para guardar libros y otros recursos de jardinería en inglés y español.


META 4: El huerto apoyará y fomentará su membresía intergeneracional.

OBJETIVOS:
  • Áreas de juego y jardinería serán desarrolladas para los niños.
  • Un casa club o un casa en una casita en un árbol será se construirán para los niños.
  • Juegos y libros infantiles serán guardados en el huerto.
  • Áreas de cultivo elevadas serán creadas para miembros de la tercera edad. 

META 5: El huerto será seguro, incluyente y acogedor.

OBJETIVOS:
  • Una cerca que proteja en huerto pero no lo haga inaccessible
  • Una pizarra para avisos y un kiosque informativo se creará para mejorar la comunicación entre los miembros de la comunidad. 


META 6: Una cultura sostenible y de adaptabilidad serán integradas en el diseño del huerto.

OBJETIVOS:
  • Principios de “permacultura” serán aplicados a proyectos de jardinería para mantener un suelo sano. 
  • Las prácticas de cultivo será principalmente orgánicas
  • Estructuras para la producción de abono orgánico serán construidas para procesar sobras de alimentos y desechos de cultivo.
  • Un retrete para la producción de abono orgánico será creado para ser usado por los miembros. 
  • Plantas, flores y sacate de la pradera nativas del área serán sembradas abundantemente por todo el huerto para servir como hábitat naturales y un refugio para insectos beneficiosos y polinizadores.
  • Un gallinero será instalado para fornecer fertilizante gratis y para hacer manejo integrado de plagas.
  • Un sistema de captación de agua de lluvia será instalado.
  • Un fuente ("source") de agua será instalada en el huerto.
  • Se desarrollará un sistema de riego eficiente.
  • Un programa de reciclaje será desarrollado en asociación con el programa “Blue Bin” de la ciudad.
  • El callejón será transformado en un “green alley” en asociación con el programa de Chicago Department of Transportation (CDOT).
  • El concepto de “repensar, reusar” será aplicado en la reconstruction del huerto, utilizando restos de madera.
  • Paneles solares serán instalados en el techo del cobertizo para crear y almacenar energía.
  • Un portabicicletas será instalado para promover el transporte activo. 

META 7: El jardín apoyará proyectos de educación y aprendizaje de la comunidad.

OBJETIVOS:
  • El jardín creará un área de aprendizaje para clases y talleres.
  • Letreros educativos con información acerca de las plantas y proyectos específicos serán colocarán en el huerto.
  • Semillas e información sobre el ahorro de semillas estarán disponibles para los jardineros y para la comunidad.
  • Un "pozo de excavación" será diseñado para que los niños aprendan sobre la ecología y la salud del suelo.

META 8: El huerto será diseñado de forma eficiente.

OBJETIVOS:

  • El diseño del huerto usará el espacio de manera más eficiente para maximizar el número de zonas de cultivo.
  • Las zonas de cultivo individuales serán todas del mismo tamaño.
  • El nuevos diseño y distribución no comprometerán el carácter orgánico del jardín.
  • Habrá más de una entrada al jardín para que sea más
     accessible.
What now? This is a VERY long list. Do we want to do all these things or select a few? 
We will try to decide our goals and objectives on Sunday. 


¿Y ahora? Esta es una lista MUY larga. ¿Queremos hacer todas estas cosas o seleccionar unos pocos? 
Vamos a tratar de decidir las metas y objetivos el domingo.

Proudly powered by Weebly